Evaluación de viabilidad técnica y económica para la sustitución del tambor convencional por uno optimizado del transportador continuo.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70185/2525-6025.2024.v9.370

Resumen

En la industria, se utiliza ampliamente un equipo denominado transportador continuo para facilitar el proceso de transporte dentro de la empresa. Para cada modelo de este dispositivo, existen diversos elementos que pueden componerlo, variando según sus especificaciones y requisitos de funcionamiento. Los transportadores continuos son sistemas de transporte utilizados principalmente en operaciones subterráneas, como la minería y la construcción de túneles. Están diseñados para mover materiales de forma eficiente y segura tanto a cielo abierto como en entornos subterráneos, donde el espacio puede ser limitado y las condiciones son desafiantes. Son fundamentales para el transporte de minerales, materiales de construcción y otros productos en minas y túneles, contribuyendo a la eficiencia y productividad de las operaciones subterráneas. El componente estudiado en el presente trabajo se denomina tambor, un elemento de extrema importancia para el funcionamiento del transportador continuo. El objetivo de este estudio es validar el modelo de tambor helicoidal o de contención interna desarrollado en la empresa Carbonífera Metropolitana, desde el diseño hasta el estudio de su viabilidad técnica y económica. Para esta validación fue necesario realizar un estudio desde el año de su aplicación de prueba, comparándolo con el tambor convencional que se ha utilizado hasta la fecha, buscando así detectar cuáles son las fallas, los períodos de trabajo, el mayor y menor mantenimiento, los costos y la fabricación, entre otros aspectos que son relevantes para un análisis de costo-beneficio para la empresa. Los resultados de los análisis desarrollados fueron satisfactorios, lo que hace que los tambores sean aptos para ser aplicados en los transportadores continuos de las empresas carboníferas de la región. Además, esta inversión tiende a tener un retorno a corto plazo, que en este estudio fue de aproximadamente seis meses debido a su bajo mantenimiento.

Biografía del autor/a

  • Henrique Cechinel Casagrande Casagrande, UniSATC

    Mestrando do PPG em Eng Metalúrgica do Centro Universitário UniSatc

  • Joelson Vieira da Silva, UniSATC

    Professor do Centro Universitário UNISATC e Doutorando UFRGS

  • Gilson de March, UniSATC

    Mestrando do PPG em Eng Metalúrgica do Centro Universitário UniSatc

Archivos adicionales

Publicado

2025-08-20

Número

Sección

Mestrado em Engenharia Metalúrgica

Cómo citar

Evaluación de viabilidad técnica y económica para la sustitución del tambor convencional por uno optimizado del transportador continuo. Revista Vincci - Periódico Científico do UniSATC, [S. l.], v. 9, n. 1, p. 342–364, 2025. DOI: 10.70185/2525-6025.2024.v9.370. Disponível em: https://revistavincci.satc.edu.br/index.php/Revista-Vincci/article/view/370. Acesso em: 27 sep. 2025.